Cultura y Tradición
La interpretación de los ritos sociales en la comunidades de Oaxaca con el paso de los años adquiere una nueva significación debido a que se han modificado sus formas de vida o al descubrimiento de datos que antes eran desconocidos o nuevas formas adquiridas e introducidas por factores diversos.
Por ello, cualquier variante en la celebración siempre es signo de que ha habido una reestructuración importante, los cambios en los festejos del Día de la Candelaria, Carnaval, Semana Santa y Día de Muertos de diversos pueblos de Oaxaca reflejan, en su reinterpretación de personajes rituales, la lectura que hace la comunidad de los retos que enfrenta. Aparecen elementos transculturales se introducen personajes fantásticos de Hollywood, máscaras de políticos, o alusiones al narco en las “muerteadas”. Cambian los tipos de maquillaje, flores y platillos porque los proyectos extractivos y de desarrollo tienen impactos negativos en el territorio y con ello modifican las rutas de peregrinación o el sustento económico de comunidades enteras.